Hablemos del clima laboral: ¡es importante para todos!

  • Home
  • Blog
  • Hablemos del clima laboral: ¡es importante para todos!

¿Quién no ha escuchado alguna vez hablar de empresas donde el ambiente de trabajo es altamente “tóxico”? O, a la inversa, ¿quién no ha pensado en alguna ocasión lo lindo que debe ser trabajar en ciertas organizaciones? Más allá de lo acertado o no de esas ideas que circulan, es cierto que el aire que se respira en una empresa…¡sale por las ventanas!

Antes de avanzar en las reflexiones, empecemos por la base. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de “clima laboral”? Básicamente, a la atmósfera y a las cualidades del ambiente que son percibidas o experimentadas por las personas que trabajan en la organización, y que influyen en sus comportamientos y actitudes. Esto último resulta un dato fundamental: debemos comprender que el clima laboral reinante no da lo mismo, sino que, por el contrario, es DEMASIADO IMPORTANTE ya que determinará, en gran medida, el accionar del personal.

Hay muchas formas de abordar esta temática, pero hoy elegimos presentártelo de una manera simple, a modo de un “listado” de cuestiones que pueden verse afectadas, para bien o para mal, en función del ambiente laboral.

El clima que haya en tu empresa influirá en gran medida en los siguientes aspectos:

1.Motivación de tus empleados: Trabajar en un ambiente agradable ayuda a generar entusiasmo. Todos sabemos que reírnos, tener pequeños momentos de complicidad con compañeros, o sentirnos valorados y contenidos, nos empuja a hacer las cosas con mayor motivación. Por el contrario, estar en un entorno tenso, nos quita energía y ganas de hacer.

2.Desempeño del personal: Como consecuencia del punto anterior, el desempeño tiende a aumentar su nivel cuando las personas se sienten alegres y motivadas. Esto está ampliamente comprobado por investigaciones y avalado por numerosos autores expertos en la temática…pero reforcémoslo con un ejemplo.

>Imaginemos que un empleado se siente un poco cansado, tuvo una semana difícil de trabajo, y el día viernes llega un camión lleno de mercadería que debe descargar, rotular y ordenar de manera muy prolija. ¿Cómo crees que será su desempeño si ese día, al llegar, justo se encuentra con un detalle en su escritorio, un desayuno que le regalan sus compañeros de sector por motivo de una fecha especial, acompañado de una cariñosa dedicatoria? En cambio, ¿cómo crees que sería su desempeño si ese día, entre otros, al llegar ve caras muy serias, una compañera lo ignora y se muestra molesta, y encima se encuentra con un problema en el proceso de trabajo por falta de comunicación en el equipo?

Queda claro, a través de esta viñeta muy sencilla, que el clima laboral impacta directamente en el desempeño de las personas.

3.Eficiencia en los procesos y calidad de los resultados: si sigues en tu mente el hilo del ejemplo anterior, podrás ver que los procesos y los resultados pueden variar en gran medida en función del estado de ánimo y del entorno que nos rodea. Cuando hacemos algo sintiéndonos ofuscados, realmente sale peor, o, al menos, no tan bien como podría salir…¡a quién no le ha pasado alguna vez! En otras palabras, tener un mal ambiente de trabajo puede hacer que tu negocio pierda eficiencia y calidad.

4.Productividad en general: siguiendo esta lógica, se entiende que la productividad en general puede verse afectada –para bien o para mal-, en función del clima que reine en la organización y de la percepción que tengan los colaboradores.

5.Atracción de potenciales colaboradores: como dijimos al comienzo, el aire que se respira en una empresa “sale por las ventanas”. Hoy, más que nunca, las personas priorizan la calidad de vida y el trabajar en ambientes agradables. Por ende, los mejores talentos elegirán empresas donde puedan sentirse a gusto, y rechazarán o se irán de aquellas donde no puedan trabajar con motivación y bienestar.

Por todo lo mencionado, y por otras cuestiones aquí no incluidas, podemos afirmar que hacer una buena gestión del clima laboral es una INVERSIÓN que toda empresa debería realizar. En nuestro equipo, somos expertos y muy fans de esta temática. Si te ha interesado, esperamos tu consulta para ayudarte.

 

Autora: Lic. Luisina Cabrini
Licenciada en Recursos Humanos. Licenciada en Psicología. Psicoanalista. Profesora universitaria. Co-Founder y Directora de BRINI HR.

 

Excelencia en Recursos Humanos y Psicología organizacional, el strategic partner que estás necesitando para alcanzar tus objetivos.

+54 9 3493 66-0596
Choose Demos Submit a Ticket Purchase Theme

Pre-Built Demos Collection

Consultio comes with a beautiful collection of modern, easily importable, and highly customizable demo layouts. Any of which can be installed via one click.

Cryptocurrency
Business Construction
Business Coach
Consulting
Immigration
Finance 2
Corporate 1
Corporate 2
Corporate 3
Consulting
Business 1
Business 2
Business 3
IT Solution
Tax Consulting
Human Resource
Life Coach
Marketing
Insurance
Finance RTL
Marketing
Consulting
Consulting